UNIVERSIDAD NACIONAL
ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD
CEAD SIMON BOLIVAR
CARTAGENA ABRIL DE 2015
CONVIVENCIA Y
EXPRESIONES CULTURALES
Tutor:
JOHN FREDY VÉLEZ DÍAZ
BLEYDIS MORILLO
GONZALEZ
CODIGO – 45454194
Identificar el inconveniente o problemática
más relevante que afecta los procesos de convivencia en diferentes órdenes:
vida social, educativa, cultural, política, económica, etc. Este ejercicio
puede apelar al empleo de instrumentos o recursos de observación sistemática
propios de la investigación social, o de registros o estadísticas autorizadas.
No se trata de una simple observación, sino de un proceso de observación
dirigida, realizada a partir de categorías de análisis que nos peritan validar,
es decir hacer demostrable nuestras observaciones de campo.
En su acepción más amplia, se
trata de un concepto vinculado a la coexistencia pacífica y armónica de grupos
humanos en un mismo espacio. Por ejemplo: “El gobierno debe garantizar la
convivencia de los diversos grupos étnicos sin que se produzcan estallidos de
violencia”, “Llevamos tres meses de convivencia”.
Por lo tanto, para generar un
ambiente que propicie una buenas relaciones interpersonales en una comunidad,
quienes la conforman deben tener muy claro, que tanto el RESPETO como la
SOLIDARIDAD son dos valores imprescindibles para que la convivencia armónica
sea posible
En atención a la anterior y al proceso de
observación y convivencia dentro del barrio, me permito identificar el problema
o inconveniente más relevante en la comunidad del barrio los jardines ubicado
al sur occidente de Cartagena, en este barrio relativamente pequeño de calles estrechas cada vecino ha podido
adquirir vehículos los cuales permanecen en la calle ocasionando conflictos
entre vecinos ya que a ninguna hora se puede entrar a la calle en carros
particulares, o a parquear el carro personal.
A raíz de los problemas de inseguridad ocasionada
por los delincuentes que deambulan por las calles del barrio, y que viene de
los barrios vecinos a realizar sus fechorías, atracos y robos continuos los
moradores del barrio nos vimos abocados a unirnos y cerrar la calle como si
fuera un conjunto cerrado, ante de esto todos los vecinos de la calle que
tenían carro pagaban parqueo, a partir de allí todos guardan los carros en la
calle lo que ha generado todo tipo de problemas y conflictos entre los vecinos
y la junta de acción comunal.
LA CONVIVENCIA:
Da cuenta
de la vida en común que debemos compartir los vecinos, Prácticamente
desde el nacimiento los seres humanos estamos destinados a la convivencia,
primero con nuestros padres, nuestros hermanos, luego, con el correr de los
años y una vez maduros, habiendo hallado a la persona con la cual queremos
compartir nuestra vida y proyectos personales, con nuestras parejas.
También, aunque no compartamos proyectos personales, de alguna manera, con
nuestros amigos y con nuestros compañeros de trabajo tenemos otra especie de
convivencia, pero convivencia al fin, ya que al igual que cuando se comparte
una misma casa, en el trabajo, durante muchas horas se comparte el mismo
espacio físico, entonces, al igual que en casa se deberán hacer concesiones,
surgen disputas por las diferencias y consensos tras las discusiones, entre
otras cuestiones.
Se
ha comprobado científicamente que la convivencia trae como consecuencia lo
siguiente:
·
Bienestar emocional
·
Relaciones armónicas
·
Fortalecimiento de
relaciones
·
Interacciones sanas
En
el barrio que nos ocupa a pesar de que hay una organización de vecinos que
velan por el bienestar y la armonía, siempre han surgido roces y discusiones
que han originado conflictos y discusiones en las cuales se han involucrado más
de un vecino, esto suscita malestar, indirectas e inconformidad lo que afecta
la armonía y las relaciones amables y respetuosas que se suponen se deben dar
en una comunidad de vecinos.
Para
lograr mantener ante todas las cosas un ambiente positivo y armónico, siempre
se busca la paz y la convivencia a partir del dialogo la concertación y
Bibliografía
biblio.juridicas.unam.mx/libros/1/497/3.pdf
https://es-la.facebook.com/...Convivencia...Cartagena.../5939095339668
No hay comentarios:
Publicar un comentario